
22 de enero 2011
Amarillo es el color de la luz cuyo rango se encuentra entre 565 nm y 580 nm. La mezcla entre la luz de color roja y verde es captada por el ojo humano como amarillo, aunque no exista luz en el espectro del amarillo. El amarillo en las artes plásticas es el color complementario del violeta y contrario al azul en la luz. El amarillo es también uno de los colores primarios .El color amarillo: Es el color mas intelectual y puede ser asociado con una gran inteligencia o con una gran deficiencia mental; Van Gogh tenia por el una especial predilección, particularmente en los últimos años de su crisis.
El color amarillo es el símbolo de la deidad en muchas culturas, y es el color más luminoso, más cálido, ardiente y expansivo.
Es un color optimista, denota alegría, entusiasmo, pasión, fuerza, sexo, calor, primavera, inocencia, infancia, juventud. También se usa para expresar peligro y precaución. Su nombre procede del latín "amàrus" (amargo). Es el color del sol, de la luz y del oro, y como tal es violento, intenso y agudo.
Si es muy brillante puede indicar peligro, y si es muy suave puede sugerir delicadeza. Un entorno amarillo medio o pálido hace a la gente sentirse cómoda, caliente.
Se ha asociado siempre el amarillo a la intelectualidad y al pensamiento claro y hay psicólogos que dicen que este color ayuda a memorizar datos a las personas.
El amarillo llama mucho la atención en un entorno o composición, utilizándose a menudo en elementos que conviene hacer visibles. Pero hay que tener en cuenta que es el color que fatiga mas a la vista humana, pudiendo llegar a ser aplastante, porque causa una estimulación visual excesiva, pudiendo originar sensación de irritabilidad en las personas.
Con el amarillo se obtienen mejores degradados que con el rojo, pero conforme se le va quitando saturación se va haciendo poco perceptible sobre fondos claros.
Sin embargo, es un color que combina bien con sus cercanos (verdes y anaranjados), pudiendo obtenerse con ellos buenas paletas para una composición.
Con sus análogos combina muy bien, así como con su complementario, el morado, pero con los de su tríada crea a veces un efecto visual demasiado pesado, debiendo estudiarse con cuidado su uso conjunto.
Violeta se refiere al conjunto de colores azules rojizos o púrpuras azulados. En particular, se refiere al color de la luz de menor longitud de onda, que se encuentra al final del espectro visible. Su longitud de onda se encuentra entre los 420 y los 380 nanómetros. Son las ondas de mayor frecuencia percibibles por el ojo humano. Las ondas de luz de frecuencia superior a la del violeta se denominan ultravioleta.
El verdadero violeta espectral no puede ser reproducido en una pantalla de ordenador. Se puede apreciar el color mirando el reflejo de un tubo fluorescente en un disco compacto.
El violeta es un color morado claro, parecido al de la flor del mismo nombre, obtenido mezclando rojo y azul. Su nombre deriva del latín "viola".
Es el color de la templanza, de la lucidez y de la reflexión. Es místico, melancólico y puede representar también la introversión. Es la enseña de la penitencia, y se emplea por el Adviento, en Cuaresma, en las Vigilias y Cuatro Tiempos, Septuagésima y Rogaciones.
Cuando el violeta deriva el lila o morado, se aplana y pierde su potencial de concentración positiva. Cuando tiende al púrpura proyecta una sensación de majestad.
Presenta una paleta de variaciones completa, pero no muy útil en diseño web, sobre todo en caso de zonas de tamaño medio y grande, ya que es un color extraño.
Representa la fantasía, el juego, la impulsividad y los estados de sueño, aunque también puede sugerir pesadillas o locura.
1 comentario:
Hola! mi nombre es Sarah y soy amiga de hace muchos anios de Mirita - ella fue la que me conto de tu blog. Me gusta mucho los temas y espero poder participar mas adelante.
Saludos!
Publicar un comentario